miércoles, 30 de diciembre de 2009

Árabe

Adjetivo (también sustantivo, referido a persona) que significa, etimológicamente, ‘de Arabia, península situada en el sudoeste de Asia’ y, en general, ‘de la etnia o pueblo semita de lengua árabe que, originario de la península arábiga, se extendió por otras zonas de Asia y África y llegó a dominar, en la Edad Media, gran parte de España’. Se aplica hoy a los países de etnia y lengua mayoritariamente árabe, y a todo lo perteneciente o relativos a ellos. También significa, como sustantivo masculino, ‘lengua de los árabes’.
El adjetivo árabe no es sinónimo de islámico o musulmán: árabe es un concepto étnico-lingüístico, que hace referencia a una etnia y a una lengua, mientras que islámico o musulmán son conceptos que hacen referencia a una religión. Así, hay personas o países de religión musulmana o islámica que no son de etnia y lengua árabe (por ejemplo, Turquía, Afganistán o Irán son países islámicos, pero no árabes, pues su población mayoritaria no es árabe ni habla árabe) y, viceversa, puede haber personas de etnia y lengua árabe que no profesen la religión islámica.

Hégira

‘Era musulmana’. Procede de una voz árabe que significa ‘huida’, pues fue la huida de Mahoma de La Meca a Medina el acontecimiento que se tomó como punto de partida para el cómputo de la era musulmana. Con este sentido se recomienda escribirlo con mayúscula inicial.
Es frecuente y admisible el empleo de hégira con el significado de ‘huida o emigración’ que tiene su étimo árabe. En este caso se escribe con minúscula: «Tuvo que dirigir la hégira del pueblo mormón americano hasta Salt Lake en Utah» (VqzMontalban Galíndez [Esp.1990]). No debe confundirse con égida (‘protección o amparo’).

Musulmán

‘[Persona] que profesa la religión islámica’: «Fuese judío, musulmán o cristiano, el filósofo o científico, había de prescindir de la revelación» (Millás Física [Esp.1983; y ‘de los musulmanes’: «Esta banda ultraderechista fue acusada de numerosos desmanes en cementerios hebreos y musulmanes» (Clarín[Arg] 2.4.97). Se introdujo durante la segunda mitad del siglo XVIII, a través del francés. En la mayoría de los contextos como adjetivo puede sustituirse por el sinónimo islámico: países musulmanes/islámicos, religión musulmana/islámica, tradición musulmana/islámica, etc. No es sinónimo de árabe.

Muladí

En la España musulmana, ‘cristiano converso al islam’. El plural preferido en la lengua culta es muladíes.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

HUGO CHÁVEZ EN !HOLA! - Munificencia

Sería interesante leer en la revista ¡HOLA!, un reportaje de varias páginas sobre la vida, hábitos y obras de nuestro Comandante Presidente. Así, por medio de fotos y artículos podríamos apreciar cualesquiera diferencias que podrían estar presentes al ubicarlo en niveles en los cuales se ubican personajes de la vida mundana, artistas de cine y teatro, deportistas, etc.; por ejemplo, el Rey y la Reina de Jordania: Abdalá bin Al-Hussein II y la primorosa y exuberante Rania, una de las mujeres más influyentes del mundo. Rafael Nadal (orgullo de España e Hispanoamérica) junto a su novia o pareja, Xisca. Los príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia. Los reyes de Suecia, Carlos Gustavo y Silvia, y su hija la princesita Magdalena, ésta: libre como el viento. Páginas más, páginas menos: Carla Bruni y Michelle Obama, con sus archiconocidos maridos.
Este blogger recomienda, a los allegados al Comandante Presidente, a quien no se le puede negar su altísimo histrionismo, lo cual lo convertiría en un entrevistado muy especial, que contacten a los editores de dicha revista para lograr el merecido reportaje.
De repente: El mundo hispano parlante conocería de Chávez, su particular monocracia imperial; así como también, su munificencia con otros países, mientras Venezuela “está como está”.

“La manera más rápida de resolver un problema, es precisamente, no verlo como un problema”. Anónimo

lunes, 7 de diciembre de 2009

Venezuela - Una crisis bisabuela

Lo que nos ocurre en Venezuela es verdaderamente una crisis bisabuela. Tenemos una crisis que es hija de la corrupción localizada en las mafias de banqueros apegados al gobierno bolivariano del comandante presidente. Esta corrupción, es hija de la corrupción general que sufre nuestro país, la cual es pública y notoria. A la vez, la crisis económica mundial nos tiende su mantón, igual al que usaban las madres de nuestras madres para cubrirlas.
!Verdad qué es facilicito Compatriota Boliburgués!

sábado, 21 de noviembre de 2009

Valor Residual de la Tierra - Método Uso Anticipado

El método de uso anticipado, para obtener el valor del terreno, se presenta así:
Para obtener el precio de venta de las parcelas, se requiere un análisis del mercado del sector y el correspondiente estudio de factibilidad económica del proyecto. Estimar por el método de distribución o directo, el precio más probable de venta por unidad en el mercado analizado.
Estudiar y establecer, basándose en el proyecto o anteproyecto, los siguientes conceptos o partidas:
Número de parcelas, costos de urbanismo (producción), intereses por inversión y tipo de financiamiento, ganancia empresarial (%) y cualesquiera otros conceptos que nos lleven al resultado del VALOR RESIDUAL DE LA TIERRA

Bajar archivo aquí

“Los seis años más interesantes de la mujer son los que transcurren para ella entre los 30 y los 45”. Anónimo

UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS CARACAS-Premiación

Mientras el corazón de este blogger siga latiendo, y espero que Dios permita que sea por muchos años, estaré pendiente de lo que acontezca en torno al Hospital de Clínicas Caracas y a su Unidad de Terapia Intensiva.
Quienes hemos sido intervenidos quirúrgicamente en el HCC por problemas cardiovasculares; y atendidos también en su UTI, no podemos comportarnos de otra manera.
La SOCIEDAD AMERICANA DE MEDICINA CRÍTICA acaba de premiar a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas Caracas. Ha sido un reconocimiento científico y con carácter internacional, como modelo de equipamiento, atención médica y calidad del servicio. Ésta no es la única premiación recibida por la Unidad, han sido muchas las conquistas similares alcanzadas. Mil felicitaciones.
Aprovecho este post para hacer mención de un artículo publicado en este mismo blog, en junio del presente año, con el cual presentaba mi agradecimiento a la Fundación Cardioamigos, institución benéfica estrechamente ligada al HCC. En el expuse mis reflexiones con las cuales resalté los beneficios recibidos, así como también todo el comportamiento profesional y humanístico de todos los que forman parte del HCC y de la UTI.
Un saludo reverente al Hospital de Clínicas Caracas, extensivo a su Unidad de Terapia Intensiva.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

La Colmena de la Vida - Hoy por "x" mañana por "z"

En un post que publiqué recientemente hubo cierta severidad de mi parte hacia quienes se habían comprometido para colaborar con esta obra y que para esa fecha todavía no habían cumplido fielmente. Presento excusas. En dicho post no hubo señalamientos particulares, quise tan solo expresar mi preocupación por los organizadores, quienes por prensa habían manifestado la situación de caja de esta empresa benéfica, la cual está en marcha plena; por lo tanto, urgida de fondos.
Señores lectores, si lo sabían, mejor: “La Colmena de la Vida” es un propósito bellísimo orientado hacia el bienestar y la educación de infantes necesitados.
Reflexión: Los venezolanos somos muy solidarios en los momentos en los cuales cualquier evento inesperado lleva sufrimientos o penurias a paisanos o compatriotas. Siempre estamos allí, con dinero, con bolsas de ropas, con comida, en fin, firmes tendiendo nuestras manos a los infortunados. Hoy por “x” mañana por “z”.
Estos posts serían inútiles sin mi recomendación para que visiten, lo antes posible, la página web de unamos org, y para que se conviertan, como puedan, en colaboradores de la Asociación Civil Unamos, con un solo fin: ¡amparar niños!
Noticia fresca: Acabo de enterarme que nuestro Omar Vizquel, deportista muy apreciado en Venezuela y en otros países beisboleros, sobre todo en USA, ha sido nombrado Embajador de Venezuela para la UNICEF, considero que así será mejor organizada y rendidora su colaboración actual con la niñez.

“Todo poder es una conspiración permanente”. Balzac

Miss Recesión es....Miss Venezuela

No pelamos un concurso.
4,5% es la contracción del PIB en el tercer trimestre de este año, lo cual proviene de lo anunciado: depresión de las actividades industriales y comerciales, en síntesis, el decrecimiento de la producción.

Variaciones de un mismo tema:
Las transacciones comerciales netas entre USA y Venezuela se contrajeron en algo más del 52%, entre enero y septiembre de 2009, comparado con igual lapso de 2008, según la Cámara Venezolana Americana de Comercio e Industria (Venamcham). En cuanto a exportaciones hacia USA en el lapso indicado alcanzaron en 2009, 20.350 millones de dólares, las de 2008, estuvieron en 51.400 millones de dólares. Lo cual representa una caída aproximada del 60%. Por supuesto, se presenta esta disminución en términos monetarios nominales; no así, en barriles diarios exportados, lo cual se mantuvo en cifras similares en dichos lapsos. Una vocecita me dijo: “Tú debes ser cauteloso o conservador en las opiniones que das sobre algunas cifras, ya que en muchos casos no llevan el efecto de alguna necesaria ponderación matemática”
Obviamente que todo está relacionado con los precios del crudo.
¿Qué hacer?