Mostrando entradas con la etiqueta Locuciones latinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locuciones latinas. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de enero de 2011

In illo témpore Loc. lat.

in illo témpore. Loc. lat. (pronunciación in ilo témpore) que significa literalmente ‘en aquel tiempo’. Se usa con el sentido de ‘en otros tiempos, hace mucho tiempo’: «De quien primero malicia el sacristán es del Caguetas, [] a quien se le vio in illo témpore engolosinado con la Liboria» (Berlanga Gaznápira [Esp.1984]).

viernes, 28 de enero de 2011

In medias res. Loc. lat.

in medias res. Loc. lat. que significa ‘en pleno asunto, en medio de la acción’ y se usa especialmente referida al modo de comenzar una narración: «La fábula comienza in medias res, cuando el viajero está ya dentro del cielo, sin referir los episodios que precedieron a su ingreso» (Asin Escatología [Esp.1919]). Debe evitarse la forma media en lugar de la correcta medias.

Hábeas corpus. Loc. lat.

hábeas corpus. ‘Derecho de todo detenido a ser conducido ante un juez o tribunal para que este decida sobre la legalidad de la detención’. Es locución nominal masculina y tiene su origen en la frase latina Hábeas corpus ad subiiciendum (‘tenga tu cuerpo para exponer’), con la que comienza el auto de comparecencia: «El hábeas corpus se ha convertido en una de la “soluciones” para disminuir el número de detenidos» (DHoy [Ec.] 18.7.97). Suele utilizarse como complemento de sustantivos jurídicos como ley, derecho, recurso, etc.:«Tuve que presentar un recurso de hábeas corpus» (Alegría Mundo[Perú 1941]) Es invariable en plural: los hábeas corpus.

Hórror vacui. Loc. lat.

hórror vacui. Loc. lat. Que significa literalmente ‘horror al vacío’. Se emplea, en el campo del arte, para referirse a la tendencia a llenar todos los espacios de elementos decorativos. Es locución masculina: «El genio local se manifiesta en los diseños ornamentales, con un hórror vacui que se exacerbará en el barroco» (Geo [Esp.]6.95). Su uso se ha extendido figuradamente a otros ámbitos: «Una especie de hórror vacui, que es necesario llenar aunque sea con compañía indiferente y con palabras descoloridas» (Donoso Casa [Chile 1978I).