lunes, 5 de diciembre de 2011
CIERTO COMO LA VIDA MISMA
domingo, 4 de diciembre de 2011
Venezuela - Apocalipsis Now
jueves, 1 de diciembre de 2011
"Hijo de Puta" expresión avalada por una jueza venezolana
Tribunal desestimó querella de Miguel Henrique Otero.
■ El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, dijo que el Poder Judicial avala los atropellos que se cometen impunemente a través de VTV.
■ La jueza Dinorah Yosmar González exoneró de responsabilidad penal al conductor de La Hojilla, por delitos de difamación e injuria en perjuicio de Otero y de su madre María Teresa Castillo.
■ En la audiencia Mario Silva volvió a admitir que se había referido al presidente editor de El Nacional en esos términos, pero lo exculparon de difamación e injuria.
La jueza 15 ade Juicio, Dinorah Yosmar González, exoneró de responsabilidad penal a Mario Silva, conductor del programa La Hojilla, que se transmite por Venezolana de Televisión, por los delitos de difamación e injuria agravadas en perjuicio del presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero y su progenitora María Teresa Castillo.
La defensa de Silva interpuso varias objeciones con el propósito de dejar sin efecto la querella formalizada en julio de 2011. Alegaron que Miguel Henrique Otero no tenía legitimidad para demandar a Silva, pues la agraviada habría sido María Teresa Castillo y sólo a ella correspondería ejercer las acciones judiciales en defensa de su honor y reputación.
Los apoderados judiciales de los denunciantes, Juan Garantón y Juan Ernesto Garantón, replicaron que no hay duda de que Miguel Henrique Otero es víctima directa y que las grabaciones de las ediciones de La Hojilla correspondientes a los días 6, 8 y 11 de julio de 2011 constituyen plenas pruebas de los agravios denunciados. Sin embargo, la jueza les restó valor por considerar que no estaban certificadas por Conatel.
“En la audiencia Mario Silva volvió a admitir que se había referido a Miguel Henrique Otero como un hijo de puta.
Pero la jueza, finalmente, determinó que la expresión hijo de puta no es difamatoria ni injuriante, sino que corresponde al ejercicio de la libertad de expresión”, indicó Garantón.
Otero dijo que la decisión de la jueza González pasará a la historia como un grave precedente: “El Poder Judicial avaló las ofensas que impunemente se transmiten por el canal del Estado. ¿Es que acaso la expresión hijo de puta se podrá utilizar en cualquier instancia? La jueza no tomó en cuenta que Conatel nunca atendió nuestros requerimientos, por lo cual mal nos puede exigir la certificación de los programas de La Hojilla. La jueza ignoró los insultos en mi contra y sólo consideró los proferidos contra mi madre. Estamos indignados, pero seguiremos luchando por nuestros derechos y no nos van a amedrentar”.
Percepción de la Corrupción ~ Venezuela mal vista
Chile y Uruguay fueron los países menos corruptos de América Latina, según el Índice de Percepción de la Corrupción publicado este jueves por Transparencia Internacional.
Ambas naciones, que ocuparon los puestos 22 y 25 respectivamente, fueron seguidos por Costa Rica, Cuba y Brasil, que ocuparon los puestos 50, 61 y 73.
Colombia, El Salvador y Perú empataron en el puesto 80, seguidos de Trinidad y Tobago (91), Argentina y México (ambos en el puesto 100).
Bolivia (118), Ecuador (120) y Honduras (129) continúan en el plano regional, escoltados por Nicaragua y Guyana (ambos en el 134) y Paraguay (154).
En el ámbito internacional, el ránking de países menos corruptos fue encabezado por Nueva Zelandia, Dinamarca y Finlandia. Las naciones más corruptas en el mundo, de acuerdo a Transparencia Internacional, son Somalia, Corea del Norte y Myanmar.
Estados Unidos se ubicó en el puesto 24. Para acceder al ránking completo, presione aquí.
Advertencia. Transparencia Internacional ha advertido que las protestas en todo el mundo, a menudo alimentada por la corrupción y la inestabilidad económica, muestran claramente a ciudadanos que sienten que sus líderes e instituciones públicas no son suficientemente transparentes ni responsables.
“Este año hemos visto la denuncia de corrupción en las pancartas de los manifestantes, ya sean ricos o pobres. Ya sea por la crisis de la deuda en Europa o iniciar una nueva era política en el mundo árabe, los líderes deben prestar atención a las demandas de un mejor gobierno “, dijo Huguette Labelle, Presidenta de Transparency International.