Si Chávez pierde, no entrega
08.01.2012
03:23 PM
08.01.2012
03:23 PM
Árabe
Adjetivo (también sustantivo, referido a persona) que significa, etimológicamente, ‘de Arabia, península situada en el sudoeste de Asia’ y, en general, ‘de la etnia o pueblo semita de lengua árabe que, originario de la península arábiga, se extendió por otras zonas de Asia y África y llegó a dominar, en la Edad Media, gran parte de España’. Se aplica hoy a los países de etnia y lengua mayoritariamente árabe, y a todo lo perteneciente o relativos a ellos. También significa, como sustantivo masculino, ‘lengua de los árabes’.
El adjetivo árabe no es sinónimo de islámico o musulmán: árabe es un concepto étnico-lingüístico, que hace referencia a una etnia y a una lengua, mientras que islámico o musulmán son conceptos que hacen referencia a una religión. Así, hay personas o países de religión musulmana o islámica que no son de etnia y lengua árabe (por ejemplo, Turquía, Afganistán o Irán son países islámicos, pero no árabes, pues su población mayoritaria no es árabe ni habla árabe) y, viceversa, puede haber personas de etnia y lengua árabe que no profesen la religión islámica.
ERECCIONES “a priori” II
Son aquellas que se presentan por las noches, mientras el sujeto duerme. Según expertos, son normales e indican buenos niveles de testosterona.
Corriente y popularmente, se le atribuyen a este tipo de erecciones a las ganas de orinar o a sueños con componentes eróticos, lo cierto es que no se conoce a ciencia cierta como ocurren. Algunos especialistas opinan que tienen como objeto “mantener listo y engrasado” el mecanismo de erección.
Otros opinan que “El pene en estado de flacidez, está lleno de sangre venosa la cual tiene una cantidad de oxígeno baja, con lo que los tejidos del pene tienen poca vitalidad. Cuando el pene está erecto le entra sangre arterial, la cual tiene un alto contenido de oxígeno nítrico, por lo que los tejidos recuperan vitalidad y se produce la regenarión necesaria para que Mr. Pene funciones correctamente” Recordemos el chiste del niño que acompañado por su madre vio a un burro con plena erección, el niño sorprendido le dijo a la madre: “mamá, mamá ese burro como que está enfermo”; y la madre le respondió: “niño, ojalá tu papá tuviera la mitad de la salud de ese burro”.
Cuando un hombre pasa varios días sin tener relaciones sexuales el pene pasa mucho tiempo flácido (con baja oxigenación), lo que conlleva un posible deterioro de la erección; por lo tanto, las erecciones “a priori” son buenas para tener erecciones ideales: “para la pelea”. Cuantas más veces se llene el pene de sangre, mejor funcionará cuando tenga que hacerlo durante la actividad sexual. Dado que no siempre es posible mantener relaciones sexuales con frecuencia, los especialistas comentan que es posible que la naturaleza haya dotado a los varones con un mecanismo de seguridad para conseguir erecciones a diario.
“Para Adán, el Paraíso era Eva” Mark Twain
Lexington, Massachusetts, 3 de julio de 2011.- Con esta carta quiero expresar mi respaldo a la libertad dela jueza María Lourdes Afiuni, detenida en Venezuela desde diciembre de 2009. En noviembre del año pasado fui informado de su situación por la Iniciativa Latinoamericana del Carr Center para Políticas en Derechos Humanos de la Universidad de Harvard . Desde entonces, he participado directamente en un esfuerzo de mediación con el gobierno de Venezuela, con el propósito de lograr la libertad de la jueza Afiuni por un gesto de clemencia del presidente HugoChávez.
La jueza Afiuni contó con mi simpatía y solidaridad desde un primer momento. La manera como fue detenida, las inadecuadas condiciones de su encarcelamiento, el tratamiento degradante que sufrió en el Instituto Nacional de Orientación Femenina, la dramática erosión de su salud y el ensañamiento contra su persona, todo debidamente documentado, me dejó profundamente preocupado por su bienestar físico y psicológico, así como por su seguridad personal. Estas razones me motivaron a que en diciembre de 2010 dirigiera, j unto con el Carr Center, una solicitud de perdón oficial, en el marco de los indultos presidenciales decada año.
En enero recibí con alivio la noticia de que la Fiscal Generalde Venezuela había recomendado la medida de arresto domiciliario para la jueza Afiuni en vista de su frágil estado de salud, por el cual fue sometida a una operación de emergencia. Estar en casa, rodeada de sus familiares y con atención médica adecuada es sin duda una significativa mejora en su situación.
Sin embargo, la jueza Afiuni ha sufrido suficiente. Ella hasido víctima de actos de violencia y humillaciones que representan un agravio a su dignidad humana. Estoyconvencido de que debe ser liberada, no solo a causa de su maltratada salud física y psicológica, sino también de conformidad con la defensa de la dignidad humana que la Revolución Bolivariana se ha trazado como meta. En tiempos en que el mundo se ve sacudido por clamores de libertad, la detención de María Lourdes Afiuni sobresale como una flagrante excepción que debe ser remediada rápidamente, por el bien de la justicia y los derechos humanos en general y para afirmar el honorable papel de Venezuela en estas luchas.
Por eso quiero hacer del conocimiento de los venezolanos mi total solidaridad con la jueza María Lourdes Afiuni y manifestar mi compromiso inquebrantable con los esfuerzos que lleva adelante el Carr Center de la Universidad de Harvard para liberarla. Al mismo tiempo, mantengo en alto mi esperanza de que el Presidente Hugo Chávez considere un acto humanitario que ponga fin al cautiverio de la jueza.
Por: NOAM CHOMSKY
Tribunal desestimó querella de Miguel Henrique Otero.
■ El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, dijo que el Poder Judicial avala los atropellos que se cometen impunemente a través de VTV.
■ La jueza Dinorah Yosmar González exoneró de responsabilidad penal al conductor de La Hojilla, por delitos de difamación e injuria en perjuicio de Otero y de su madre María Teresa Castillo.
■ En la audiencia Mario Silva volvió a admitir que se había referido al presidente editor de El Nacional en esos términos, pero lo exculparon de difamación e injuria.
La jueza 15 ade Juicio, Dinorah Yosmar González, exoneró de responsabilidad penal a Mario Silva, conductor del programa La Hojilla, que se transmite por Venezolana de Televisión, por los delitos de difamación e injuria agravadas en perjuicio del presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero y su progenitora María Teresa Castillo.
La defensa de Silva interpuso varias objeciones con el propósito de dejar sin efecto la querella formalizada en julio de 2011. Alegaron que Miguel Henrique Otero no tenía legitimidad para demandar a Silva, pues la agraviada habría sido María Teresa Castillo y sólo a ella correspondería ejercer las acciones judiciales en defensa de su honor y reputación.
Los apoderados judiciales de los denunciantes, Juan Garantón y Juan Ernesto Garantón, replicaron que no hay duda de que Miguel Henrique Otero es víctima directa y que las grabaciones de las ediciones de La Hojilla correspondientes a los días 6, 8 y 11 de julio de 2011 constituyen plenas pruebas de los agravios denunciados. Sin embargo, la jueza les restó valor por considerar que no estaban certificadas por Conatel.
“En la audiencia Mario Silva volvió a admitir que se había referido a Miguel Henrique Otero como un hijo de puta.
Pero la jueza, finalmente, determinó que la expresión hijo de puta no es difamatoria ni injuriante, sino que corresponde al ejercicio de la libertad de expresión”, indicó Garantón.
Otero dijo que la decisión de la jueza González pasará a la historia como un grave precedente: “El Poder Judicial avaló las ofensas que impunemente se transmiten por el canal del Estado. ¿Es que acaso la expresión hijo de puta se podrá utilizar en cualquier instancia? La jueza no tomó en cuenta que Conatel nunca atendió nuestros requerimientos, por lo cual mal nos puede exigir la certificación de los programas de La Hojilla. La jueza ignoró los insultos en mi contra y sólo consideró los proferidos contra mi madre. Estamos indignados, pero seguiremos luchando por nuestros derechos y no nos van a amedrentar”.
Chile y Uruguay fueron los países menos corruptos de América Latina, según el Índice de Percepción de la Corrupción publicado este jueves por Transparencia Internacional.
Ambas naciones, que ocuparon los puestos 22 y 25 respectivamente, fueron seguidos por Costa Rica, Cuba y Brasil, que ocuparon los puestos 50, 61 y 73.
Colombia, El Salvador y Perú empataron en el puesto 80, seguidos de Trinidad y Tobago (91), Argentina y México (ambos en el puesto 100).
Bolivia (118), Ecuador (120) y Honduras (129) continúan en el plano regional, escoltados por Nicaragua y Guyana (ambos en el 134) y Paraguay (154).
En el ámbito internacional, el ránking de países menos corruptos fue encabezado por Nueva Zelandia, Dinamarca y Finlandia. Las naciones más corruptas en el mundo, de acuerdo a Transparencia Internacional, son Somalia, Corea del Norte y Myanmar.
Estados Unidos se ubicó en el puesto 24. Para acceder al ránking completo, presione aquí.
Advertencia. Transparencia Internacional ha advertido que las protestas en todo el mundo, a menudo alimentada por la corrupción y la inestabilidad económica, muestran claramente a ciudadanos que sienten que sus líderes e instituciones públicas no son suficientemente transparentes ni responsables.
“Este año hemos visto la denuncia de corrupción en las pancartas de los manifestantes, ya sean ricos o pobres. Ya sea por la crisis de la deuda en Europa o iniciar una nueva era política en el mundo árabe, los líderes deben prestar atención a las demandas de un mejor gobierno “, dijo Huguette Labelle, Presidenta de Transparency International.