lunes, 20 de junio de 2011
Caricaturas - Venezuela - 20/06/2011
Venezuela - Contraste de dos modelos
viernes, 17 de junio de 2011
Algo de Humor
La niña y el senador en un avión…
Un senador español estaba sentado en primera clase junto a una niña en un avión. Se volvió hacia ella y le dijo: “¿Quieres hablar? Los vuelos pasan más rápido si entablas una conversación con tu compañero de viaje”.La niña, que acababa de comenzar a leer su libro, respondió al desconocido, “¿De qué le gustaría hablar?” “Oh, no lo sé “, dijo el senador. “¿Que tal los paquetes sobre calentamiento global, el cuidado de la salud universal o el estímulo económico?” mientras sonreía con aire de suficiencia.
“OK”, dijo. “Estos podrían ser temas interesantes, pero permítame hacerle una primera pregunta: un caballo, una vaca y un venado, todos comen lo mismo. Sin embargo, el venado excreta gránulos pequeños, mientras que la vaca lo hace con forma de empanada plana, y el caballo lo hace en bolitas agrupadas. ¿A qué cree que se debe? ”
El legislador, visiblemente sorprendido por la inteligencia de la niña, lo piensa y dice: “Hmmm, no tengo ni idea.”
A lo que la niña responde: “¿De verdad se siente calificado para discutir de calentamiento global, la atención universal de salud o de la economía cuando usted no sabe una mierda?”
Luego continuó leyendo su libro.
jueves, 16 de junio de 2011
Venezuela-Partidos de izquierda reagrupados vs Chávez - Correo del Caroní
Representantes de Movimiento Ecológico, Movimiento al Socialismo (MAS), Bandera Roja, Patria Para Todos (PPT), La Causa Radical (LCR) y Por la Democracia Social (Podemos), los partidos que lo conforman, se reunieron para presentar, oficialmente, al grupo.
“En este intrincado momento político internacional, en nuestro país queda cada vez más expuestas las tácticas mesiánicas, continuistas y anti populares del Gobierno. Quienes compartimos una tesis progresista para Venezuela proponemos y luchamos por convivir en un mundo más plural”, refirió el orador durante la lectura.
Bajo el mismo techo, específicamente la sede de PPT, ubicada en San Félix, estuvieron Carlos Rojas y Coromoto Lugo (Podemos), Luis Medina (LCR) y María Álvarez (BR), además del anfitrión, Gustavo Malavé, actual secretario general de la tolda azul, luego de la salida de Mauro Suárez.
Carlos Chancellor y Carmen Cedeño, además de Diana Gámez, acudieron a respaldar el frente como figuras independientes.
Los objetivos
La propuesta del FPC en Bolívar establece dos objetivos centrales: uno táctico y otro estratégico. El primero de ellos es, sencillamente, unificar el criterio de la necesidad de cambiar al Gobierno actual. Mejor decirlo así: salir de Hugo Chávez.
“Esto consiste en convertir al Frente en una dirección política, social y colectiva compartida, capaz de frenar la consolidación de un régimen autoritario que pretende instaurar en el país los intereses oligárquicos expresados en la figura del Presidente y su grupo de gran poder”, se expone en la declaración de principios.
Esa beligerancia es lo que permitirá levantar una alternativa centrada en soberanía, progreso, democracia participativa, derecho y justicia social.
“El objetivo estratégico es construir una opción real de poder político que contribuya a la construcción de una nueva mayoría social y política, para que siente las bases para un reacomodo democrático”, señala.
Por definir
La comisión regional del Frente Progresista por el Cambio adoptará la estructura organizativa diseñada por la Dirección Nacional.
“El frente deberá reunirse semanalmente, y designará un coordinador general por un período máximo planteado y decidido, además de un director de debate”, explica.
Eso sí, una exigencia planteada como obligatoria radica en que “nadie podrá adjudicarse la representación del Frente, y que sus decisiones deberán ser producto del mayor consenso posible”.
“Es un instrumento de la MUD”, señalaron algunos. Otros prefirieron explicar que “somos aliados de la MUD”, mientras que un grupo aseveró que “somos una visión alternativa”. Lo cierto es que todos los integrantes del FPC en Bolívar concordaron en que, desde su tendencia de izquierda, fomentará la democracia en la región.
viernes, 10 de junio de 2011
¿La bancarrota o la vida?
martes, 31 de mayo de 2011
Lacayos del Imperio (Persa) - Venezuela y su Política Exterior
Sanciones "light", mensaje fuerte - EE.UU. a PDVSA
sábado, 28 de mayo de 2011
Finanzas? Economía? Curiosidad
FINANZAS: ...Que cosa tan genial !
No se quien fue el genio que lo escribió, pero es excelente ...!
En una pequeña localidad de la costa, en plena temporada, cae una lluvia torrencial y desde hace varios días la población luce desierta.
Hace bastante tiempo que la crisis viene azotando este lugar: todos tienen deudas y viven a base de créditos.
Por fortuna, llega un gringo mafioso, millonario, forrado de billetes y entra en el único pequeño hotel del lugar. Pide una habitación. Pone un billete de 100 dólares en la mesa de la recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El dueño del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar lo que le debe al carnicero.
Éste toma el billete y corre a pagar su deudacon el criador de cerdos.
A su vez, éste va enseguido a pagar lo que tiene pendiente con el molino proveedor de alimentos para animales.
El dueño del molino toma el billete al vuelo y se dirige a liquidar su deuda con María, la meretriz del pueblo a la que hace tiempo que no le paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.
La meretriz con el billete en mano sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete al dueño del hotel.
En este momento está bajando el gringo, quien acaba
de echar un vistazo a las habitaciones y dice que no le convence ninguna: toma el billete y se va.
Nadie ha ganado un centavo, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza!
MORALEJA: ¡SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS!
... y la pregunta obligada: Cómo explican esta anécdota los Economistas?